Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 75(2): 2-7, abr.-jun. 2007. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-476354

ABSTRACT

Objetivos: Describir un brote de enfermedad psicogénica en masa entre estudiantes de secundaria, determinar los factores de riesgo y las medidas de control. MATERIAL Y MÉTODOS. Se llevo a cabo un estudio de casos y controles. Se realizaron análisis químicos y bacteriológicos del agua, suelo, productos agrícolas e ingredientes de los alimentos consumidos el día del brote. Se efectuaron determinaciones de colinesterasa sérica entre los casos agudo se inspecciones ambientales del área. RESULTADOS. 89 sujetos fueron entrevistados durante la investigación. La tasa de ataque fue de 48,3%(43 casos). Una tercera parte de los afectados percibieron un olor desagradable que fue el factor desencadenante del brote(OR = 26,67; IC95%: 3,31 a 579,25). En el cuadro clínico predominó: la cefalea (86,0%), dolor epigástrico(76,7%) y mareos (74,4%). Nueve pacientes fueron hospitalizados y la evolución fue satisfactoria. Los estudios bacteriológicos y químicos realizados fueron negativos. Las determinaciones de colinesterasa sérica y las inspecciones ambientales fueron también negativas. DISCUSIÓN. Los hallazgos clínicos, epidemiológicos y laboratoriales fueron consistentes con el diagnóstico de enfermedad psicogénica en masa. CONCLUSIÓN. El reconocimiento temprano de esta entidad clínica y los factores precipitantes permitió la toma de decisiones acertadas en el manejo y control de este problema...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Tension-Type Headache , Hysteria/epidemiology , Adjustment Disorders/epidemiology , Environmental Pollution/adverse effects , Students/psychology , Honduras/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL